16 C
Fresnillo
domingo, junio 15, 2025
SIDESPI ZACATECAS
InicioNoticiasCDHEZ y CONAPRED Firman Convenio Contra la Discriminación

CDHEZ y CONAPRED Firman Convenio Contra la Discriminación

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) firmaron un convenio de colaboración. El objetivo principal es fomentar el intercambio de buenas prácticas y fortalecer la capacitación institucional en temas de igualdad y no discriminación.

La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó la importancia de este acuerdo. Subrayó que representa una acción estratégica que fortalece las capacidades institucionales. Esto permitirá consolidar una cultura de igualdad, inclusión y no discriminación en todo el estado de Zacatecas.

Dimas Reveles reafirmó el compromiso de la CDHEZ con la promoción, protección y garantía de los derechos fundamentales de todas las personas. Hizo especial énfasis en aquellas que han sido históricamente excluidas debido a razones estructurales, sociales o culturales.

Durante el evento, la Dra. Maricela Dimas agradeció la presencia de Claudia Olivia Morales Reza, Presidenta del CONAPRED. Su participación, señaló, refrenda el compromiso nacional con la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

Enfatizó que este acto envía un mensaje claro a la sociedad: la discriminación no es tolerable. Su erradicación requiere el compromiso colectivo de instituciones, medios de comunicación, el sector privado, la academia y la ciudadanía. Por ello, esta alianza estratégica es fundamental para generar sinergias, articular esfuerzos y construir narrativas que dignifiquen a las personas históricamente discriminadas.

Voces por la Igualdad

Por su parte, la Presidenta del CONAPRED, Claudia Olivia Morales Reza, resaltó la importancia de que la ciudadanía denuncie violaciones a derechos humanos o actos de discriminación. Esta acción es crucial para visibilizar la desigualdad histórica que aún persiste en la sociedad.

Morales Reza reconoció que, a pesar de los logros legislativos, sociales y educativos, persisten actitudes y prácticas discriminatorias que afectan los derechos más básicos de muchos grupos. Por ello, la lucha para erradicar la discriminación y la desigualdad es un desafío permanente y complejo. En este sentido, es fundamental enfrentarlo desde la colaboración y la unión de esfuerzos.

Finalmente, reiteró que tanto el CONAPRED como la CDHEZ comparten el compromiso de orientar y garantizar los derechos de todas las personas. Siempre lo harán desde el respeto, la tolerancia y una perspectiva que incluya las necesidades específicas de los distintos grupos sociales.

La Lic. Karla Guardado Oropeza, Secretaria de las Mujeres, reconoció el compromiso de la CDHEZ en su labor para refrendar la no discriminación. Destacó que este tipo de convenios representa un adelanto para toda la sociedad, invitando a una evolución social que coloca la dignidad humana en el centro de las políticas públicas.

Asistentes y Capacitación

Cabe destacar la presencia de importantes personalidades durante el evento: el Mtro. José Saldivar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe; el Ing. Omar Carrera Pérez, Subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana; y el Lic. Abel Villanueva Hernández, Director de Promoción de Cultura y no Discriminación de CONAPRED.

También estuvieron presentes integrantes del Mecanismo de Monitoreo de los Derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y del Mecanismo de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Estos grupos, junto a la sociedad civil y servidores públicos, participaron en la capacitación sobre “El derecho a la igualdad y no discriminación en el servicio público”.

NOTAS RELACIONADAS
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

MÁS LEÍDAS