Antorchistas esperan que la alcaldía de Fresnillo cumpla acuerdos tras su manifestación. Buscan reunirse pronto con el presidente Javier Torres para revisar la minuta firmada el 27 de marzo.
Familias de Fresnillo impulsan acciones comunitarias para superar el rezago social en 50 comunidades. Quieren asegurar que los compromisos se materialicen para mejorar sus condiciones de vida.
Guillermo Guerrero Viramontes, líder antorchista, informó que el 18 de junio acudirán a la alcaldía. Una comisión revisará el avance de la minuta firmada luego de la movilización de marzo.
Los acuerdos incluyen 12 obras de infraestructura básica. También contemplan dignificación de vivienda y apoyos alimentarios. Centenas de familias fresnillenses organizadas buscan materializar estos beneficios.
La comisión buscará a Javier Torres Rodríguez y sus funcionarios. Revisarán los compromisos pactados. Estos beneficiarían a 50 localidades que se manifestaron en marzo, según Guerrero.
Demandas urgentes incluyen redes de agua potable, drenaje y arreglo de caminos. También la rehabilitación de escuelas son prioritarias. El objetivo es acceder a servicios públicos esenciales.
Cuatrocientas familias viven en hogares precarios. Exigen inclusión en programas de vivienda digna. Solos no pueden con tantas necesidades, sufriendo condiciones climáticas adversas, afirmó Guerrero Viramontes.
El pliego petitorio incluye al Telebachillerato de Guadalupe de Trujillo sin instalaciones. En El Baluarte urgen nuevos salones, domo y laboratorios. La comunidad estudiantil demanda mejoras.
Vivienda y despensas fueron expuestas en 2019 ante SEBIEN y Seduvot. Cuatrocientas personas de Fresnillo tuvieron poco avance, según Guerrero. Ahora, estas solicitudes se canalizan a Torres.