Este lunes se anticipa la presencia de cielos predominantemente nublados en Fresnillo. Las temperaturas oscilarán entre 12°C y 27°C a lo largo del día, alcanzando su máxima alrededor de las 15:00 horas. Durante el transcurso del día, se prevé la persistencia de vientos fuertes provenientes del suroeste, con rachas que podrían alcanzar hasta 58 km/h en horas de la tarde.
Por la mañana, se espera un cielo parcialmente nublado con la posibilidad de bancos de niebla en algunas áreas de Nuevo León y San Luis Potosí. El ambiente será frío en la mayor parte de la región, con condiciones muy frías y potenciales heladas en las zonas serranas de Zacatecas, así como temperaturas gélidas con heladas en las áreas montañosas de Chihuahua y Durango.
En la tarde, se anticipa un ambiente cálido y caluroso en las regiones de Durango y Coahuila. El cielo estará nublado, con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, además de la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua; el resto de la región no experimentará precipitaciones.
Los vientos serán de dirección variable, con velocidades de 40 a 50 km/h y rachas que podrían alcanzar hasta 100 km/h en Chihuahua; de 70 a 90 km/h en Durango; de 60 a 80 km/h en Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí; de 50 a 70 km/h en Nuevo León; y de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, todas estas rachas con potencial de generar tolvaneras.
Para la noche y la madrugada, el frente frío número 30 se desplazará por el norte de la República Mexicana, interactuando con una vaguada en altura al norte de Coahuila y con la corriente en chorro subtropical. Esto ocasionará lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Sonora y Chihuahua, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El frente frío número 31, ubicado sobre el norte de Baja California, en interacción con una vaguada polar sobre el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro subtropical, generará intervalos de chubascos en Baja California, así como la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dicha entidad. Se prevén vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Asimismo, se anticipa un oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.