Diputada Renata Ávila exige justicia y transparencia en el caso del rector de la UAZ. Su postura en el Congreso generó un debate crucial.
El martes, la diputada del PT, Renata Ávila Valadez, se pronunció sobre el rector Rubén Ibarra Reyes. Él fue sentenciado por abuso sexual agravado contra una menor.
Tras audiencia de más de 20 horas, el juez dictó cuatro años de prisión. Pero la acusación por violación fue desechada, lo que causa indignación.
Ibarra Reyes cumplirá su condena en libertad condicional. La decisión ha generado controversia en la sociedad zacatecana.
Ávila Valadez cuestionó la decisión judicial. El artículo 237 Bis exige destitución e inhabilitación a servidores públicos condenados.
Enfatizó que Ibarra Reyes, como rector de universidad pública, es servidor. Por tanto, debía ser sujeto a las sanciones correspondientes.
La diputada criticó al Consejo Universitario de la UAZ. Este realizó una sesión virtual, argumentando «seguridad».
Renata Ávila cuestionó: “¿Seguridad de quién? ¿Del agresor sentenciado o de la comunidad que exige justicia?”.
Asimismo, expresó preocupación por la posible criminalización de protestas. Especialmente las convocadas por colectivos feministas.
Manifestarse es un derecho y no debe ser delito. La legisladora subrayó la importancia de la protesta social.
Finalmente, Ávila hizo un llamado al Congreso del Estado. Se debe dictaminar la iniciativa de Isadora Santibáñez.
La iniciativa busca establecer límites estrictos a beneficios legales. Esto aplica a quienes cometen delitos sexuales contra menores.
Instó al Congreso de la Unión a reformar el Código Nacional. Busca impedir que agresores se beneficien con salidas anticipadas.
“La justicia no puede seguir beneficiando a los agresores”, concluyó Ávila Valadez. Reafirmó su compromiso con la niñez y la impunidad.