El Gobierno de Zacatecas organiza las XXVIII Jornadas Lopezvelardeanas 2025, reafirmando su compromiso con la difusión literaria. Este evento anual honra la obra de Ramón López Velarde, fomentando el pensamiento crítico y nuevas lecturas de su legado poético.
La reconocida escritora aguascalentense Sofía Ramírez recibirá el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” 2025. Se reconoce su trayectoria literaria y su profundo compromiso académico con la obra del vate jerezano, destacando su valiosa contribución al estudio de la lírica.
El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) presentará dos nuevas producciones editoriales durante las jornadas. Se trata de «Ramón López Velarde en Guadalajara» de Emmanuel Carballo y «Convertir lo efímero en permanente», autoría de la galardonada Sofía Ramírez.
Del 18 al 20 de junio, Zacatecas y Jerez serán sedes de este importante evento. Las XXVIII Jornadas Lopezvelardeanas 2025 reunirán a especialistas para reflexionar sobre la figura y el legado poético de Ramón López Velarde, enriqueciendo su estudio.
María de Jesús Muñoz Reyes, Directora del IZC, anunció el programa académico con destacadas voces. Poetas, críticos e investigadores literarios de México participarán, consolidando estas jornadas como un espacio esencial para el análisis y celebración de la literatura mexicana.
Las jornadas homenajean a Ramón López Velarde y reafirman la difusión literaria. El Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, promueve el pensamiento crítico y la relectura constante de la obra del poeta desde múltiples perspectivas.
Un momento culminante será la entrega del Premio a Sofía Ramírez. Este galardón reconoce su labor ensayística y su profundo compromiso con el estudio de la lírica mexicana contemporánea, en una ceremonia significativa para la cultura.
El programa académico inicia con la mesa redonda “López Velarde visto por los contemporáneos”. Participarán Adriana Álvarez, Luis Alberto Navarro y Jorge Humberto Chávez, compartiendo visiones sobre la vigencia estética y crítica del poeta jerezano, moderados por Zoar Román.
El 18 de junio se presentará «Convertir lo efímero en permanente» de Sofía Ramírez. Este libro recopila reflexiones sobre la conexión entre poesía, memoria y permanencia cultural, presentado por Karen Salazar y Joel Grijalva, ofreciendo nuevas perspectivas.
El 19 de junio, en Jerez, se realizará la entrega del Premio Iberoamericano a Sofía Ramírez. Autoridades culturales y escritores asistirán a la ceremonia en el Teatro Hinojosa, destacando su trayectoria como investigadora y difusora literaria, con Zoar Román.
En Zacatecas, el 19 de junio, José Manuel Cuéllar ofrecerá la charla «Herir en lo sensible: Paz, Uranga y Ramón López Velarde». Abordará los vínculos temáticos y estilísticos entre estos autores fundamentales, con presentación de Verónica G. Arredondo.
Sofía Ramírez y Marco Antonio Campos dialogarán sobre «Ramón López Velarde en Aguascalientes: los nuevos paradigmas». Esta conversación promete nuevas lecturas y perspectivas sobre la obra del poeta, moderada por Jánea Estrada Lazarín, enriqueciendo el análisis.
Las jornadas concluyen el 20 de junio con la mesa «Ramón López Velarde por las mujeres». Participarán Sofía Ramírez, Yamileth Fajardo, Verónica G. Arredondo y Brenda Ortiz-Coss, ofreciendo una lectura crítica desde perspectivas de género y sensibilidad contemporánea.
Finalmente, se presentará «Ramón López Velarde en Guadalajara» de Emmanuel Carballo. Comentado por Ernesto Lumbreras y Juan José Doñán, este libro recoge ensayos y crónicas sobre la huella del poeta en esa ciudad, cerrando las jornadas.