vEl Gobierno de Zacatecas, encabezado por Rodrigo Reyes Mugüerza, ha establecido más de veinte mesas de diálogo con el sector magisterial. Se han atendido temas locales y se da seguimiento a un pliego petitorio con más de 160 puntos, buscando soluciones para los trabajadores de la educación.
Rodrigo Reyes Mugüerza llama a regresar a las aulas en escuelas federalizadas de Zacatecas. Destaca que el paro nacional, iniciado el 15 de mayo, ha afectado a miles de estudiantes. Insiste en que la lucha magisterial debe considerar el impacto educativo.
El Secretario General de Gobierno informó que las reuniones han abordado temas cruciales. Se discutieron homologaciones, reubicaciones, jubilaciones y protocolos planteados por el magisterio. La administración estatal ha brindado seguimiento puntual a estas importantes demandas.
Reyes Mugüerza aclaró que el paro del 15 de mayo es de origen nacional, no por falta de atención estatal. Al no tratarse de un asunto local, considera que la movilización en Zacatecas debería finalizar. Otros estados ya regresaron a la normalidad educativa.
Se han atendido puntualmente los temas locales del magisterio zacatecano. Con más de 160 puntos en seguimiento, el gobierno no ve motivo para la paralización de clases. La interlocución con la Federación es clave para una mesa tripartita.
Sobre las becas para hijos de docentes, se entregan a finales de año. Esto ocurre conforme al presupuesto aprobado, cuando se conocen las economías disponibles. El gobierno cumple con este compromiso financiero para las familias magisteriales de Zacatecas.
Reyes Mugüerza respeta la lucha de los trabajadores de la educación. Sin embargo, reitera el llamado a terminar la movilización de la CNTE. El objetivo de abrogar la Ley del ISSSTE no se logró. Es momento de priorizar la educación.
Zacatecas es el único estado que sigue en paro. Reyes Mugüerza respeta la lucha, pero afirma que no hay motivo para la continuación del paro. La convocatoria para una mesa tripartita federal aún no llega, supeditada al fin de la movilización.